plantas para mejorar el estrés y la ansiedad

Lista de las 10 plantas más aconsejables para hacer frente al estrés y la ansiedad

Definiendo el estrés

El estrés se refiere a la tensión derivada de nuestra interacción con el medio externo en el que nos desenvolvemos. Esta interacción conlleva a presión emocional y física. En si, el estrés es una respuesta ante cualquier demanda de carácter físico, emocional o intelectual.

Si nuestro cuerpo percibe alguna situación o estímulo como peligroso, molesto o irritante, su respuesta será generar estrés. Por ende, el estrés es parte de la vida. Es un fenómeno inevitable que experimentan tanto humanos como animales.

Ashwagandha para el estres

Sin embargo, es importante aclarar que existe un estrés positivo y uno negativo. Y, dependiendo de tu perspectiva, puedes experimentar uno u otro. Un ejemplo de estrés positivo es cuando tenemos una fecha de entrega para un trabajo, ya que esa tensión nos permite ponernos en acción y realizarlo.

Por el contrario, el estrés negativo puede resultar en tensión física y mental. Este tipo de estrés puede estar asociado a síntomas como tensión muscular, dolores de cabeza, irritabilidad y, en casos extremos, palpitaciones. 

En consecuencia aunque algunas situaciones estresantes pueden ser vistas como fuerzas motivadoras, es importante manejar los niveles de estrés para que no tengan una repercusión negativa en nuestra salud y nuestras relaciones. 

El estrés excesivo es perjudicial para la salud

En el acelerado mundo en el que vivimos, es imposible vivir sin estrés.

Como mencionamos anteriormente, los síntomas del estrés pueden ser físicos o comportamentales. Incluso se ha demostrado que las personas con enfermedades crónicas pueden presentar agudización de sus síntomas debido a sobrecargas de estrés.

No obstante, el estrés es más bien el resultado del estilo de vida. Por ello, eliminar factores estresantes y aprender estrategias que nos permitan aliviar el estrés de maneras adecuadas puede ser la mejor alternativa para cuidar nuestra salud.

ashwagandha para el estres diario

Una parte importante en el manejo del estrés es profundizar el conocimiento personal, lo cual implica aprender como puede afectarte física y emocionalmente el estrés. De esta forma, estarás en capacidad de reconocer cuando necesitas tomarte un tiempo para descansar o incluso, buscar ayuda profesional. Igualmente, te permitirá desarrollar técnicas para manejar tu nivel de estrés.

¿Qué es la ansiedad y cómo nos afecta?

La ansiedad se entiende como un sentimiento de estrés o tensión en el cuerpo y la mente. A veces puede deberse a la sensación de que uno no se encuentra en control de la situación. Existen más de 19 millones de casos e ansiedad diagnosticados solamente en Estados Unidos, y y los estudios arrojan que la mayoría de las personas sufren síntomas de un trastorno de ansiedad durante al menos 10 años antes de buscar ayuda. En muchos casos, la ansiedad persiste, aunque la sensación percibida de amenaza o miedo ya no esté presente. 

Debido a que existen diversos trastornos de ansiedad reconocidos por la comunidad médica, los síntomas de la ansiedad son variados. Estos síntomas pueden manifestarse psicológicamente como irritabilidad, dificultad para  concentrarse, confusión, frustración e incluso, ira. 

ashwagandha para la ansiedad

A pesar de la gran variedad de síntomas, existen algunos que resultan más comunes. Así que si crees que algunos de estos síntomas se encuentran presentes en tu vida durante un tiempo mayor al que te gustaría, podrías estar experimentando un trastorno de ansiedad:

  1. Un sentimiento generalizado de miedo o malestar, incluso pánico, sin razón aparente. 
  2. Pensamientos constantes acerca de eventos pasados.
  3. Sentir que te encuentras al límite
  4. Evitar situaciones y reuniones sociales debido al estrés que generan
  5. Palpitaciones 
  6. Angustia ante una posible tragedia inminente

En definitiva, la ansiedad no puede ser descrita de una manera única, ya que es un conjunto de condiciones y síntomas que se experimentan de manera distinta por cada persona.

El insomnio como manifestación del estrés y la ansiedad

El insomnio afecta la vida de millones de personas a nivel mundial, causando una molestia leve en algunas personas y comprometiendo seriamente la calidad de vida de otras personas.

Es un trastorno del sueño frecuente que puede causar dificultad para conciliar el sueño (quedarse dormido) o mantenerlo, o puede hacer que te despiertes demasiado temprano y no puedas volver a dormirte. Es posible que sigas sintiéndote cansado cuando te despiertes.

Encontrar la cura para el insomnio y recuperar un sueño reparador e ininterrumpido puede ser difícil. Para muchas personas, la solución se encuentra en el uso de hierbas medicinales tradicionales, empleadas desde hace cientos de años. 

Descubre las 10 plantas más eficaces contra el estrés y la ansiedad

Existen muchas maneras naturales de combatir los ´síntomas del estrés y la ansiedad. A través de los años, la fitoterapia ha demostrado ser una alternativa eficaz para cientos de personas a nivel mundial.

Por ello, no debe extrañarnos que en la actualidad sea una de las alternativas más atractivas para la población. A continuación, te comentamos un poco acerca de las principales plantas empleadas para combatir el estrés, la ansiedad y el insomnio.

Ashwagandha

planta de ashwagandhaTambién conocida popularmente como “Ginseng Indio” debido a sus propiedades, aunque no tiene una relación directa con esta planta. La ashwagandha es considerada una hierba adapatógena. Mejora el sistema inmune ayudando a prevenir el desarrollo de enfermedades y mejorando su eficacia. Asimismo, esta planta también regula la presión sanguínea y el equilibrio entre cuerpo y mente.

La evidencia científica ha demostrado que la ashwagandha ofrece importantes beneficios para la salud cerebral, mejorando la concentración. De igual forma, la ashwagandha reduce eficazmente el estrés ya que reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) en el cuerpo.

Adicionalmente, la ashwagandha actúa como un sedante (razón por la cual se recomienda tomarla en la noche), y puede mejorar el sueño si se toma con regularidad. Por último, la ashwagandha tiene propiedades antienvejecimiento, ya que sus fitoquímicos tienen propiedades antioxidantes y contribuyen a eliminar los radicales libres.

Eligiendo el mejor suplemento de Ashwagandha

La Ashwagandha resulta segura de consumir ya que no tiene efectos secundarios considerables. Si uno la consume en exceso puede ocasionar diarrea y vómitos. Además, puede combinarse perfectamente con otras plantas.

Esta planta es muy sensible a la polución, por ello, es importante cuidar la fuente empleada. Siempre se debe comprar extracto puro de origen orgánico.

ASHWAGOLD® es un complemento alimenticio de raíz de Ashwagandha (Withania somnífera) que destaca por su mayor concentración, en comparación con otros productos disponibles en el mercado: contiene la proporción más alta de los fitocomponentes presentes en la raíz de esta poderosa planta medicinal característica del ayurveda.

ASHWAGOLD® es de espectro completo. Un extracto de “espectro completo” es un extracto que mantiene el equilibrio de los diversos componentes como en la hierba original, sin sobrerrepresentación de ningún constituyente.

Se cree que la eficacia de la hierba ashwagandha deriva de una mezcla compleja de constituyentes activos, principalmente alcaloides como withanina, somniferina, tropina y lactonas esteroides llamadas withanólidos. Todos estos constituyentes necesitan estar presentes aproximadamente en sus proporciones naturales, y por lo tanto es importante que un extracto sea de espectro completo.

En SERPENS® logramos crear un proceso que supera estos desafíos después de muchos años de Investigación y Desarrollo. Nuestra ashwagandha está estandarizada para el porcentaje más alto de withanolides> 5% por HPLC, de todos los principales extractos de raíz disponibles en el mercado hoy en día.

Manzanilla

flor de manzanillaLa infusión de manzanilla es recomendada usualmente por su efecto sedante y tranquilizador. Un gran número de estudios han confirmado la efectividad de esta planta en el tratamiento de la ansiedad y el insomnio. Esta planta también es empleada en el tratamiento del síndrome de colon irritable y varios trastornos estomacales. 

La manzanilla es usualmente bien tolerada y se considera segura. Sin embargo, cuando se toma en grandes cantidades puede ocasionar vómitos. Adicionalmente, debido a su efecto anticoagulante, no debe ser consumida junto con  medicamentos anticoagulantes. 

Un estudio aleatorio doble ciego y controlado con placebo, publicado en 2009 en el Jоurnаl of Clіnісаl Psyсhорhаrmасоlоgу acerca del efecto de la manzanilla en el tratamiento de la ansiedad, determinó la eficacia y la tolerabilidad de esta planta en pacientes con trastorno de ansiedad leve y moderado. En dicho estudio, los investigadores demostraron que los pacientes que consumieron manzanilla obtuvieron mejores resultados en los test relacionados con la ansiedad y la sensación de bienestar. 

Pasiflora

flor de pasifloraLa pasiflora es una hierba empleada como un tratamiento alternativo de la ansiedad y trastornos del sueño, como el insomnio. También se emplea para aliviar las náuseas y los malestares digestivos, así como aliviar síntomas derivados de la abstinencia de narcóticos. 

Debido a sus efectos sedantes, puede causar mareos y aletargamiento. Por ello, no es recomendable su consumo cuando se maneja maquinaria pesada o se conduce.

Se recomienda su consumo bajo supervisión médica y durante un tiempo no mayor a 2 meses. Asimismo, no se recomienda combinarla con medicamentos ansiolíticos, somníferos ni anticoagulantes (como el clopidogrel, la warfarina y la aspirina).

Valeriana

flor de valerianaLa raíz y los rizomas son las partes más empleadas con fines medicinales. Las refencias acerca del uso de la valeriana se remonta a la antigua Grecia y Roma. Hipócrates describió sus propiedades medicinales y en el siglo II ya se empleada en el tratamiento del insomnio. 

En el siglo 16 se utilizaba para el tratamiento de los dolores de cabeza, palpitaciones, nerviosismo y temblores. 

A diferencia de otras hierbas utilizadas para mejorar el sueño, la valeriana debe ser tomada regularmente para obtener su máximo beneficio, ya que es de efecto lento pero constante en el tiempo. Los resultados suelen evidenciarse tras un mes de uso: promueve una relajación profunda y un sueño natural. 

De acuerdo con un estudio, la dosis recomendada para el tratmiento del insomnio es de 450 mg.  A pesar de que generalmente se emplea para relajar y ayudar a cociliar el sueño, la valeriana también tiene un rol útil en el tratamiento de trastornos del sueño relacionados a la ansiedad. 

Al contrario de los somníferos, la valeriana no resulta tóxica y no afecta la habilidad para conducir ni manejar maquinaria pesada. Sin embargo, esta planta debe ser tratada como cualquier fármaco, ya que si se toma en exceso, puede ocasionar dolores de cabeza y espasmos.

Toronjil

te de toronjilEl toronjil (Mеlіѕѕа officinalis) ha sido empelado por un sinfín de generaciones para preservar la salud y tratar enfermedades.

Cualquiera que haya tenido la oportunidad de olfatear el aroma de esta planta puede comprender porque muchas personas la utilizan para aliviar los dolores de cabeza y las náuseas. 

El toronjil tiene un efecto relajante, por lo que también es empleado por personas que sufren de ansiedad y estrés. Los científicos creen que el toronjil puede oriteger al cerebro de un exceso de estímulos externos y reducir la presión arterial.

Además de reducir el estrés, el toronjil, mejora el estado de ánimo y el funcionamiento cognitivo, como la memoria. Por todas estas razones el toronjil es considerado una planta con propiedades sedantes con potencial para mejorar la calidad de sueño.

Gotu kola

centella asiaticaLa Gоtu kоlа (Cеntеllа аѕіаtіса) es una planta que se empleada tradicionalmente dentro de la tradición Ayurveda (sistema médico tradicional de la India).

Racientemente ha sido reconocida dentro de la medicina occidenal como una planta con diversos beneficios. Por ejemplo, la centella asiática ha demostrado tener poderosas propiedades cicatrizantes.

En la literatura ayurvédica, la gotu kola se emplea para mejora el funcionamiento cerebral y para generar un estado de relajación. Cuando se consume antes de ir a la cama, se cree que esta planta promueve un sueño reparador.

Conoce la mejor centella asiática del mercado

Esta planta medicinal posee muchísimo potencial terapéutico. La presentación de Serpens trae 90 cápsulas vegetales de 280mg (370 mg con la cápsula) estandarizados a 2% de triterpenos.

Ginkgo Biloba

beneficios del ginkgo bilobaEl ginkgo biloba es una de las plantas medicinales más vendidas en Europa. Mejora la oxigenación a nivel cerebral y en otros tejidos del cuerpo. 

Muchos estudios destacan el efecto positivo que tiene el ginkgo biloba en la memoria, la agudeza mental, concentración y el tratamiento de la ansiedad. Asimismo, la evidencia científica disponible,demuestran que esta planta puede mejorar el desempeño cognitivo en adultos mayores sanos, perosnas con deterioro cognitivo relacionado con la edad y en pacientes con Alzheimer.

El ginko biloba incrementa el flujo sanguíneo en el cerebro. Combinada con otras hierbas, se ha demostrado que reduce de manera efectiva el estrés y la ansiedad.

Lavanda

flor de lavandaLa lavanda es apreciada por su agradable aroma y su facilidad de aplicación. El aceite esencial de lavanda resulta de utilidad en el tratamiento del insomnio, ya que peude ayudar a conciliar el sueño. Peude ser empleado en difusores, aplicado en gasa o algodones y dejarse dentro de la funda de almohada, etc.

Rhodiola

flor de rhodiolaLa rhodiola, al igual que la ashwagandha, es considerada una planta adaptógena. La evidencia científica respalda el uso de esta planta en el tratamiento de la ansiedad, depresión y otras afecciones relacionadas con el estrés.

Los hallazgos acerca de los beneficios de esta planta datan de hace décadas. La Unión Soviética solía darle rhodiola a sus militares y agentes para ayudarles a mantener un óptimo desempeño ante situaciones de intenso estrés físico y mental.

Es importante destacar que, en el caso de los suplementos de rhodiola, éstos deben tener por lo menos un 3% de rosavinas.

Extracto de Rhodiola Rosea estandarizado a un 3% de rosavinas y un 1% de salidroside. Dosis recomendada: 2 cápsulas al día. Producto vegano, libre de aditivos como esterato de magnesio y sin OMG. Producido de acuerdo a estándares ISO 9001, HACCP y GMP

Bacopa monnieri (Brahmi)

flor de bacopa monnieriEl brahmi es rico en alcaloides, vitamina C y otros componentes fitoquímicos. Puede ser consumido en ensaladas o sandwiches. 

Entre sus propiedades terapéuticas, el brahmi relaja los nervios, reduce la ansiedad y calma las células cerebrales. El consumo regular de brahmi refresca la mente, restaura la paz y reduce el estrés. 

Asimismo, esta planta medicinal mejora el funcionamiento de las células cerebrales y aumenta la concentración, la memoria, inteligencia y el estado de alerta. Por ello, es un suplemento muy popular entre estudiantes en períodos de exámenes. 

En este mismo sentido, el brahmi resulta efectivo en reducir la desorientación y tener a raya la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Sus propiedades antioxidantes reducen la degeneración de las células cerebrales y mantienen las facultades mentales. Cuando se usa en combinación con la centella asiática, actúa como un sedante efectivo en el tratamiento de trastornos del sueño.

Suplemento recomendado

90 Capsulas de 300 mg de extracto de Bacopa monnieri. Producto ecológico, resultante de un comercio respetuoso con los hombres y el medio ambiente. Producido por las comunidades del Kerala, India.

Otros aspectos que no deben descuidarse

Existen una gran cantidad de elementos que también deben cuidarse cuando se tratan de disminuir el estrés, la ansiedad y tratar el insomnio. Este éstos se incluyen la importancia de ciertos minerales, la utilización de técnicas de respiración y habilidades de visualización para manejar el estrés, el desarrollo de técnicas de relajación, la implementación de cambios en la dieta, y la importancia de
hidratación. Asimismo, es recomendable realizar ejercicios y actividad física de manera regular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra